top of page

Plazo de compromiso para el uso de los recursos de tecnología de la información de ConectaCode

Plazo de compromiso para el uso de los recursos de tecnología de la información de ConectaCode

1. Presentación

​​

Este documento contiene los términos y consentimientos para el uso de los recursos informáticos de ConetcaCode y el acceso remoto al soporte informático al que están sujetos los usuarios del www.conectacode.com.py que componen el área de miembros para uso administrativo, suscripciones, información de pago que requieren seguridad y confidencialidad de www.conectacode.com.py la información y protección de datos. Consulte nuestro Termino de Uso del sitio para obtener más información. Si tiene alguna pregunta sobre estos términos, comuníquese con el soporte de ConetcaCode, a través de contacto@conectacode.com.py o por teléfono+595 984124580.

 

2. Términos y definiciones

 

2.1. Acrónimos y términos

 

 

 

 

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

 

 

2.2. Las capacidades tecnológicas de ConectaCode incluyen:

 

  • Computadoras, dispositivos similares, dispositivos de impresión, visualización, almacenamiento de datos yacceso pertenecientesa la empresa;

  • Programas y datos instalados almacenados en computadoras y dispositivos similares;

  • La red de telecomunicaciones, que comprende datos y voz, y los dispositivos que la componen;

  • Los servicios ofrecidos por ConectaCode que involucran algunos recursos informáticos o de red mencionados anteriormente;

2.2.1. Los equipos que no son propiedad de ConetcaCode, pero que de alguna manera están conectados y, por lo tanto, componen, la red de datos de ConectaCode también  está sujeta a las reglas descritas en este término de compromiso.

 

2.3. El usuario está autorizado a utilizar, en virtud del presente documento, cualquier recurso informático de ConectaCode, incluidas las personas físicas o jurídicas, que accedan a  los recursos de forma remota o en los ordenadores de Conectacode a través de técnicos y/o nuestros técnicos que utilicen los ordenadores de la empresa contratante de los servicios disponibles, así como aquellos que utilicen cualquier red de ConectaCode para conectar dispositivos electrónicos de uso profesional para soporte y cualquier otro sistema o servicio. 

 

2.3.1. Queda a criterio del usuario (CLIENTE) la elección del nombre de usuario (login) a utilizar, siempre que no se refieran a expresiones que rijan la conducta de la comunidad empresarial de ConectaCode, ni se consideren claramente asociadas a la identidad de terceros. DTI se reserva el derecho de activar al usuario, si lo considera necesario, para realizar la cancelación o cambio del inicio de sesión. 

 

3. Reglas para el uso de recursos computacionales

 

3.1. ConectaCode es una empresa privada y, en consecuencia, sus activos y recursos, incluidos los relacionados con las tecnologías de la información, se consideran recursos privados, y su uso está sujeto a la legislación interna pertinente.

 

3.2. ConectaCode ofrece recursos de tecnologías de la información a sus clientes y servidores técnico-administrativos dirigidos exclusivamente a realizar tareas relacionadas con las atribuciones de cada uno dentro de la empresa, su formación profesional y superación personal, así como pequeñas actividades de particular naturaleza que no causen perjuicio a las actividades profesionales ni al uso de recursos por parte de otros miembros. Para los empleados (empleados, tercerizados, entre otros) a los  que  el uso de recursos de tecnologías de  la información es estrictamente necesario para el desarrollo de sus actividades, el Director de la unidad en la que están vinculados deberá solicitar al DTI, mediante formularios propios, puestos a disposición por la administración de ConectaCode.  y siguiendo los procedimientos descritos en el Servicio de Inclusión de Personas Externas para el acceso a los recursos informáticos.

 

3.3. ConectaCode ofrece a sus clientes acceso a diversos servicios a través de una cuenta de uso individual única y no compartible que equivale a una firma digital dentro del alcance de ConectaCode;

 

Esta cuenta es propiedad de ConectaCode, pero garantizando a la persona física y/o jurídica a la que se vincula la cuenta, denominada usuario, el privilegio de su uso exclusivo siempre y cuando el pago de los servicios esté al día, sin dilación y ConectaCode lo considere  oportuno. La Contraseña asociada a esta cuenta no es conocida por ConectaCode y el mantenimiento de su confidencialidad es responsabilidad exclusiva de su usuario.

 

El Usuario podrá recibir derechos de acceso adicionales a los recursos de tecnología de la información a través de otras cuentas en las que las mismas obligaciones de uso y custodia de la cuenta individual, que podrán ser:

- Del tipo "cuenta institucional", de uso asociado exclusivamente al cargo o función que el usuario desempeña en la administración de la empresa o 

- Del tipo "cuenta local", asociada a un ordenador, dispositivo móvil o sistema específico, siempre que no sea posible utilizar la cuenta personal para la autenticación y autorización para utilizar los recursos de tecnología de la información asociados a ese ordenador, dispositivo móvil o sistema, normalmente creados por la administración.

 

3.4. Los privilegios de uso de los servicios ofrecidos por ConectaCode sólo serán liberados después de la aceptación del presente TÉRMINO DE COMPROMISO, CONTRATO FIRMADO y serán otorgados, retirados o ampliados considerando, exclusivamente, el interés institucional y la vinculación del usuario.

 

3.4.1. El Usuario tendrá únicamente los privilegios necesarios para el estricto desempeño de sus actividades.

 

3.5. El Usuario es el único responsable de las actividades relacionadas con los  recursos de tecnología de la información de ConectaCode derivadas del acceso a su cuenta, la publicación de datos administrativos, el uso  de recursos informáticos, el uso de servicios de acceso a redes inalámbricas, el uso de servicios de telefonía VOIP, el uso de sistemas subcontratados contratados para su ejecución.  por nuestros técnicos y otros servicios y actividades que requieran autenticación.

 

3.6. El Usuario es el único responsable de los contenidos asociados a su cuenta mediante su almacenamiento en los sistemas de ConectaCode, tales como  páginas de perfil, mensajes electrónicos y archivos de datos de almacenamiento en servidores de archivos, ordenadores de uso personal o ordenadores de uso compartido (internos en la empresa), además de ser corresponsable de su integridad y accesibilidad. De esta manera:

 

- Bajo la ley vigente, ConectaCode no es responsable del contenido generado por terceros. No obstante, se reserva la prerrogativa de retirar cualquier contenido que esté en desacuerdo con las leyes o reglamentos de ConectaCode, sin perjuicio de la adopción de otras medidas administrativas, civiles o penales oportunas.

 

- ConectaCode apoyará y empleará recursos técnicos para proteger el material bajo su custodia del acceso no autorizado, alteración, divulgación, pérdida o destrucción. Sin embargo, debe mantener copias de seguridad actualizadas del material para su uso en caso de fallas de servicio o del equipo. 

 

3.7. El usuario debe asegurarse de que el usuario está a su disposición, así como la seguridad de  los datos,  la información y los recursos informáticos bajo su responsabilidad.

 

3.8. Consisten en  infracciones de la norma de uso de los recursos de tecnología de la información:

 

- Violación de los derechos de acceso de otros usuarios, como el uso de identificación y contraseñas de terceros;

- Cualquier intento de violar la privacidad o integridad de los datos o sistemas de ConectaCode u  organizaciones externas;

 - Alteración no autorizada  de la configuración física o física de los equipos de tecnología de la información;

- Producción o transmisión de datos o materiales considerados ilegales, por ejemplo, para caracterizar: transgresión de la propiedad intelectual, protección del medio ambiente, privacidad o discriminación por origen, raza, color, edad, religión, género u orientación sexual;

- Almacenamiento o vinculación de material, que perjudique los principios que reaccionan a la conducta del área de miembros usuarios de acuerdo con la normativa general de ConectaCode, la resolución de derechos humanos de ConectaCode o la legislación vigente.

- enviar mensajes de correo electrónico o publicar contenido web con fines publicitarios o de promoción comercial de un producto o servicio comercial; 

- transmisión de mensajes electrónicos a destinatarios no conscientes y que, independientemente de su finalidad, se envíen de manera masiva, con contenido uniforme o prácticamente uniforme; 

- uso en actividades personales de interés comercial o no, como la minería de criptomonedas, el envío de correo directo, el comercio electrónico, los juegos en línea, la publicación de páginas personales no autorizadas, entre otros; 

- actividades que contribuyan a la ineficiencia o agotamiento de los recursos de la red, ya sean computacionales, comunicativos o humanos; 

- actividades que interrumpan o perjudiquen el uso de los servicios de red por parte de otros usuarios; 

- interconexión o refugio en el espacio de direcciones de ConectaCode  de una tercera institución que no tenga un vínculo institucional con ConectaCode

- incorporar virus u otros elementos físicos o electrónicos que puedan dañar o impedir el normal funcionamiento de la red, sistemas o equipos informáticos (hardware y software) de terceros, o que puedan dañar la información almacenada en dichos equipos; 

- desperdiciar los recursos informáticos de ConectaCode intencionalmente; 

- hacer uso de fallas de configuración, fallas de seguridad o conocimiento de contraseñas de terceros para violar de alguna manera los privilegios de acceso; 

- instalación y uso de copias de programas sin licencia; 

- uso para fines contrarios a la legislación brasileña o a los estándares conectacode. 

 

3.9. La violación de estos términos, las reglas de ConectaCode o cualquier ley aplicable puede resultar, además de las medidas tomadas para corregir inmediatamente la infracción, la pérdida de privilegios y acceso a los servicios, y otras medidas administrativas, civiles o penales relacionadas.

 

4. Monitoreo y controles 

 

ConectaCode mantendrá, en cumplimiento de la legislación vigente, registros de conexión o registros de acceso a aplicaciones de internet que impliquen el uso de sus recursos informáticos.

 

4.1. Para  poder realizar el acceso remoto a los dispositivos informáticos de la empresa contratante, será necesario cumplir con todas las normas mencionadas anteriormente en este documento, el consentimiento del responsable que asignará el acceso al técnico designado responsable del servicio y autorizando los siguientes permisos:

 

4.1.1. El servicio remoto debe realizarse para configuraciones de nivel "tamizaje" bajo o medio que no hayan comprometido la información confidencial considerada alta, de la empresa contratante;

 

4.1.2. El alto nivel de seguridad de la información  debe ser atendido por un miembro de la empresa contratante.

 

4.1.3. El técnico no está  autorizado a solicitar el acceso y contraseña de los sistemas. Un representante responsable debe supervisar el servicio remoto e introducir las contraseñas necesarias cuando sea conveniente;

 

4.1.4. Si el representante de la empresa desea no acceder al sistema interno a través de una conexión remota por cualquier motivo, el servicio se programará para que se realice en persona;

 

4.1.5. El servicio remoto, a su vez, es un recurso para realizar y mantener pequeñas acciones y una rápida configuración de resolución en funcionamiento, por lo que el técnico que prestará el servicio remoto solo debe observar y guiar, por teléfono, al cliente, quien debe realizar la acción. 

 

4.1.6. No  se permiten  grabaciones o capturas de pantalla, salvo que sea necesario y solicitado y autorizado por el responsable de la empresa contratista.

 

4.1.7. Para el servicio remoto, utilizará el sistema para cualquier conexión de nombre Anydesk™;

 

4.1.8. ConectaCode velará por la ética e integridad de la información recibida por el contratista y no divulgará, en ningún caso, información personal confidencial en la que vaya a tener acceso remoto al prestar el servicio;

 

4.1.9. Después del servicio y dentro de  los 7 días, el cliente tendrá acceso a través del área de miembros www.conectacode.com.py/login, los informes descriptivos del problema identificado y la ejecución de la solución del empleado. El cliente deberá conocer y preautorizar y verificar las credenciales del técnico responsable del contratista. No permita el acceso al sistema si las credenciales o el técnico responsable no se verifican antes del servicio.

 

4.1.10. El servicio remoto estará disponible para la solución de problemas en software o hardware previamente instalado. El técnico no podrá realizar instalaciones del sistema (software y hardware) a través de la máquina del técnico y de dudosa procedencia. Cualquier instalación debe ser iniciada por la máquina del contratista y la persona autorizada responsable. El acceso remoto solo está indicado para acciones rápidas y cuya evaluación  se preveía, se entiende que no había causado riesgos de nivel medio o alto a la empresa contratante. 

 

4.1.1 Para informes de intentos de   fraude y/ o cualquier actividad que el cliente considere sospechosa sobre el servicio que se proporcionará o ejecutará, el cliente debe informar inmediatamente activando nuestro sector antifraude por teléfono +595 984124580.

 

5. Consideraciones generales

 

DTI se reserva el derecho de modificar o actualizar este documento. 

 

Hernanadarias, 29  de mayo de  2022. 1º versión

​

Siglas

​

DTI

 

Software

​

​

​

​

​

Hardware

Definiciones

​

Dirección de Tecnología de la Información

​

Conjunto de elementos lógicos intangibles de un ordenador o sistema de procesamiento de datos; programa, rutina o conjunto de instrucciones que controlan el funcionamiento de una computadora;

​

Parte física de un ordenador. Está formado por componentes electrónicos, como circuitos de alambre y luz, placas, utensilios, cadenas y cualquier otro elemento material que sea necesario para el funcionamiento de los sistemas.

Versión 0.0.2 | Español | Hernandarias, 13 de Junio de 2022 | Actualizado...

bottom of page